Hace cuatro años, el 24 de marzo de 2021, la periodista María Arrabal tuvo un intento de suicidio como consecuencia de una fuerte depresión. Afortunadamente, y gracias, entre otras cosas, a la creatividad, consiguió salir adelante y hoy presenta en Más de Uno Marbella su página web laescriba.es, donde ofrece cartas tradicionales para expresar diferentes sentimientos.
El suicidio es ya una de las principales causas de fallecimiento en menores, adolescentes. Según recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), casi el 20% de los adolescentes deseó su muerte en el último año. En este último capítulo de "El suicidio y tú", padres y madres que han sufrido esta terrible pérdida comparten su experiencia con el deseo de evitar que otras familias pasen por el mismo trance.
Las estadísticas no reflejan la realidad del suicidio: muchos de ellos quedan ocultos bajo un supuesto accidente. Si ya es complicado contabilizar el número de suicidios, mucho más lo es saber cuántas personas intentan quitarse la vida. En este capítulo hablamos con Marta, Carmen y Mirna, tres mujeres que han sobrevivido a uno o varios intentos de suicidio y que aún no están psicológicamente recuperadas. Son tres ejemplos de aquellos que viven con el miedo a que reaparezcan los impulsos suicidas, los que viven en una tierra que parece de pocos, pero que en realidad es de muchos.
El suicidio es ya una de las principales causas de fallecimiento en menores, adolescentes. Según recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), casi el 20% de los adolescentes deseó su muerte en el último año. En este último capítulo de "El suicidio y tú", padres y madres que han sufrido esta terrible pérdida comparten su experiencia con el deseo de evitar que otras familias pasen por el mismo trance.
Entrevista realizada a la asociación.
Martes, 4 de marzo de 2025
El protagonista del capítulo es Luis Francisco Sánchez, un hombre que sufrió una agresión sexual grupal en el colegio tras años de acoso; que se acabaría intentando suicidar en aquel momento y años más tarde y que, actualmente, ayuda a personas que se encuentran en la situación por la que él pasó. Él es una de las muchas caras del suicidio como desenlace a una situación de acoso escolar.
Ayudar a las personas que sufren y que quieren quitarse la vida es fundamental para salvarlas. Es el caso de Sergio, bombero, o Junibel, en el teléfono contra el suicidio, que desde sus profesiones intentan tranquilizar e intervenir para salvar sus vidas. Hablamos sobre qué herramientas se pueden utilizar para ayudar en casos críticos.
Este episodio lo protagoniza el juez de la Audiencia Nacional José Luis Castro. Como parte de su trabajo, ha levantado decenas de cadáveres tras casos de suicidio, ha colaborado en la redacción de protocolos para la prevención del suicidio en las prisiones. Pero siempre lo había observado como algo externo y ajeno. El suicidio de su padre, en plena pandemia, cambió su vida por completo.
El suicidio de un vecino y la constatación de que no existían muchos proyectos sobre este tema son los desencadenantes de este podcast. En España se suicidan 11 personas cada día (más de 4.000 al año) y es la principal causa de muerte no natural entre jóvenes y adolescentes.
Hablar de la depresión y el suicidio de forma abierta y sin tabúes es el objetivo del ciclo de conferencias que este jueves concluye en Zaragoza. ASAPME cita en CaixaForum a profesionales de la salud mental y a personas que han pasado por el dolor de perder a seres queridos que decidieron quitarse la vida.
No Estamos Locos, nuestra psicóloga analiza el suicidio, la primera causa de muerte externa en nuestro país. De cada diez personas que se quitan la vida, nueve habían manifestado su intención.